Mundo Bayer

Aspirina® para ir a la Luna y volver

A tablet with the word bayer on it is being held by a pair of tweezers.
2 min read

A veces, cuando los expertos hacen referencia a las largas distancias entre los planetas del Sistema Solar nos cuesta hacernos una idea de lo que realmente significan. “Es mucho”, pensamos, pero nos resulta difícil conceptualizarlo. Este hecho se repite cada vez que trabajamos con números muy grandes, porque al ser humano le cuesta imaginar números o cosas especialmente grandes.

 

Nuestra planta de producción en La Felguera (Asturias) ha producido desde 1982 más de 100.000 toneladas de ácido acetilsalicílico, el principio activo de uno de los analgésicos más conocidos del mundo: Aspirina®. Pero ¿qué significan realmente 100.000 toneladas? Para ayudaros a comprender mejor esta cifra pensad que si pusiéramos uno al lado de otro todos los comprimidos de Aspirina® producidos con estas 100.000 toneladas podríamos cubrir distancia entre la Tierra y la Luna seis veces, es decir, ¡podríamos hacer tres viajes de ida y vuelta!

 

Las instalaciones asturianas han conseguido este hito 33 años después de entrar a formar parte del grupo Bayer. A día de hoy, este centro da a empleo a más de 160 personas y es un referente para la compañía a nivel mundial por su alto rendimiento y su calidad.

 

El ácido acetilsalicílico producido en La Felguera se exporta a ocho centros de todo el mundo para la fabricación de analgésicos, productos para el resfriado y la gripe y tratamientos cardiovasculares.

 

El director de la planta, Volker Hensel, ha querido aprovechar este hito para hacer un homenaje a todos los empleados de Bayer que han participado en algún momento en el proceso de producción y ha asegurado que “sin su compromiso y sin su buen trabajo la planta no podría estar hoy de celebración. Gracias”.

 

Por cierto, ¿sabías que Aspirina® viajó a la Luna con el Apollo XI?

 

Autor: Bayer

Bayer Comunicación VER MÁS ARTÍCULOS